Fotos y palabras

El jueves, estuve escuchando a un señor, con pinta de ser muy listo y saber de lo que hablaba (nunca dejará de impresionarme la seguridad con la que hablan algunas personas). Eran unas jornadas del Festival Internacional de Cine de Gijón. Pues nada, que ahí estaba un catedrático hablando sobre los "HAIKUS", "el arte de la plasmación de la fugacidad" (la Universidad debió de marcarme hasta el punto de tomar apuntes en los sitios más insospechados); del Haiku a la Nikon dijo, o algo parecido.
También conocí a una señora o señorita que escribe poemas a partir de los anuncios de contactos (intertextualidad Literatura - Periodismo, según parece) y a 'ungafasconmonturaalaire' que arremetió duramente (¿justamente?) contra el Premio Planeta y que reivindicó programas televisivos para un público "formado".
Un día antes, otro ponente de estas jornadas hería de muerte (ohhh...) las aspiraciones literarias de un reducido grupo de infelices y leía un artículo sobre la proliferación de eso que solemos llamar relato y que consiste básicamente en abundar en descripciones aburridísimas sobre nuestras rutinas diarias y/u opiniones sobre tendencias o acontecimientos que en realidad sólo interesan a quien los escribe.
Por ser gráfica: más o menos lo que yo suelo hacer por aquí
18 Comments:
tú y la mayoria de nosotros. pero a mi no va a herirme de muerte, de hecho creo que ni me rozaría porque porque va su opinion a minimizarme? yo escribo, y si a alguien le interesa que lo lea y si no pues ahi lo dejo suelto. Chica, vete al cine que esas ponencias resultan aburridillas.
besos
Es que gente "maja" hay en todas partes...
Como me gusta la gente así.
Yo por ejemplo me llamo Modesto y soy el mejor.
Hay muchos motivos por los que escribir "aquí", uno de ellos, tener aspiraciones literarias. Tal vez me equivoque, pero no creo que sea la motivación de la inmensa mayoría.
Sonrisas.
Cada cual tiene sus motivos para llevar el blog: desahogarse, hacer amigos e incluso dar señales de vida.
Me ha dejado confuso tu post anterior. En cualquier caso, lo siento.
Besos.
Como si dice misa, yo escribo sobre los pueblos celtas porque me gusta y me lo paso bien... y olé!
Muchos besos guapa!
Luis Tolkien
hasta ahí podiamos llegar, cada uno puede expresarse como se le antoje...ese señor con lo listo que debe de ser no sabe que existe la libertad de expresión...!!
debe tener mala punteria a mí no me dió.
besos, lena !!
Pues mi alma de portera disfruta paseando por esas historias siempre que puedo, así que no generalice!
Un saludo!
jejejeje...me ha parecido notable el relato de esta cosa que sólo puede interesarte a ti...
afortunadamente, sólo para mi, me interesa venir por estos lados...
entonces, virtuosamente, se reúnen las cosas que sólo te interesan a ti y las cosas que sólo me interesan a mi...
felicidades!!!!!
jejeje.
cariños a granel
Siempre hay alguien dispuesto a pincharnos el globo.
Son encantadores los gurús, ¿quien les confiere autoridad para despreciar?, ¿han buscado la viga en el propio ojo?, ¿se han molestado en pensar si lo que a ellos les gustaría es lo mismo que les gusta a los demás?, ¿o todo es puro estreñimiento?.
En el principio de internet en este país se veía en la prensa escrita un total desprecio por las páginas en obras, inacabadas, particulares, con contenidos que no interesaban al autor del artículo ..., como si fuese obligatorio tener un cache o seguir unas normas. Parece que seguimos igual.
Perdonadme la expresión: ¡mándales a la mierda!
Un abrazo
PD: y no vayas a esos sitios tan sesudos, que allí nos desprecian.
Me ha gustado mucho tu reflexión sobre que nunca dejará de sorprenderte la seguridad con la que hablan algunas personas. Cien x cien de acuerdo contigo, a mí me pasa a menudo :-)
Hoy estaba releyendo, mejor dicho buscando algo en mi blog, y llegué a la canción "Siempre estarás en mi" me agarró muchisima melancolia..leia los comentarios de la gente siempre cpn tanto amor para conmigo..Me agarró muchisia melancolia, esa melancolia que hace un pequeño nudo en la garganta, espor ello que quiero decirle a todos y cada uno de ustedes que me han llenado en un momento de mi vida, que a mucho deustedes los hecho de menos, los extraño, que me han hehco feliz muy....Hoy quiero agradcerles porque no se si alguna vez lo hice asi de esta forma, si lo hice pues hoy lo reconfirmo..esoy buscado una persona que conocí a traves de mi blog, que una vez me visito y se instaló en mi "Gabriela Deganis", y en esa busqueda, lei y relei muchas cosas, hasta que llegué a esta canción y asi a ustedes, muchas veces he leido los comentarios enmi blog porque me han ayudado mucho en momentos de mi vida y hoy, sépanlo, lo siguen haciendo.. Gracias totales..Simplemente tuve la necesidad de decirlo..ustedes ya me conocen soy un poco sentimental ajajajaja...Buena vida a todos!
A mi lo que tu escribes me arranca una sonrisa, o una lagrimica o a veces incluso las dos cosas a la vez
Eso te pasa por ir a sitios tan raros en lugar de estar emborrachandote como deberias a tu edad, jajaj ..
Besitos
Me alegra volver ... y encontrarte.
Nunca dejes de ser grafica...
Un besazo
"Del Haikus a la Nikon", y la mujer de los poemas, parece ser que habrían captado mi atención. Los otros.... posiblemente no, por lo que dices de ellos.
1 besico Lena.
Hola Hiskka
El mundo sería aburrido si todos hablaramos de los mismo o tuvieramos el mismo punto de vista..creo que los debate estan bien.
Creo tambien, que de todos estos.. quizas dejaría afuera los aquí conocidos como Opinólogos..si! aún contradiciendome..los dejaría afuera..
Un beso y tambien escribo muchas veces poemas a partir de algun anuncio que me ha conmovido... no sé si será lo mismo o parecido..
bueno te dejo un abrazo por todo lo que se viene..
Cariños..
Pia
Hace dias, semanas que no escribo , ya no encuentro inspiración y no quiero ser incoherente, pero eso si, no pierdo la costumbre de visitar algunos blogs, que me dejan algo, con los que me siento identificada, por cierto!...yo tengo una cámara igualita a la que esta en la foto!
saludos!
El último señor al que haces referencia tuvo evidentemente un ataque de "elitismo". O sea, creer que sólo él y los que él decida pueden escribir y ser leídos. No es muy diferente al famoso artículo de Carmen Rigalt, aparecido en El Mundo, el 1 de febrero de 2005.
A lo mejor se piensa toda esa "selecta" tropa que los que escribimos en nuestros blogs, sea de lo que sea, somos unos chikilicuatres (perdón por el palabro de moda).
Y, quién sabe... a lo mejor Internet acaba con esas mafias culturales gracias a las cuales sólo publican los "adecuados" y sólo tienen voz los "convenientes"...
Un gusto en volver a comentar por aquí.
Saludos,
Aguador
Publicar un comentario
<< Home